jueves, 15 de septiembre de 2011

LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGIA


La tecnología ha tenido un avance  en los últimos años la cual ha generado mucha satisfacción hacia las personas ya que por medio de las cosas que han sido creadas por medio de la tecnología  es un poco mas fácil hacer las cosas, unos cuantos ejemplos de esta ha sido como los electrodomésticos como las lavadoras una forma fácil de lavar para las amas de casa, los computadores y los teléfonos celulares los cuales sirven para estar en contacto con el mundo, mp3, radios utilizados mas que todo por los jóvenes los cuales lo utilizan para escucar música etc.
El proceso de evolución tecnológica culmina con la capacidad de alcanzar todos los valores materiales tecnológicamente posibles y deseables por el esfuerzo mental.
Una implicación económica de lo anterior es que el trabajo intelectual tiende a ser cada vez más importante en relación con el trabajo físico. Las transacciones en torno a la información son cada vez más más comunes en el mercado. La expansión y la creación de nuevos tipos de instituciones que trabajen con información como, por ejemplo, universidades, bibliotecas, patentes de empresas comerciales, etc. se consideran indicativas del grado de evolución tecnológica alcanzado por una civilización.



jueves, 19 de mayo de 2011

Diseño de Bases De Datos

los aspectos mas importantes que hay que tener en cuenta para la creación de una base de datos:
-primero que todo identificar el propósito de la base de datos.
-luego establecer tablas necesarias como unidades de información.
-definir campos y tipos de datos por cada tabla y establecer claves y,
-establecer relaciones entre las tablas y luego llenar registros.

pues las recomendeciones serian.
-tener en cuenta los Id de cada campo.
-hacer solo los campos que vallamos a utilizar.
-los tipos de datos
-tener en cuenta los pasos de la creación de base de datos para así no volarce ningún espacios

martes, 10 de mayo de 2011

LAS TABLAS Y SUS RELACIONES

Una tabla de datos es un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos. Una tabla contiene información sobre un tema o asunto particular, como pueden ser como hemos visto antes, clientes o pedidos.
Las tablas contienen campos que almacenan los diferentes datos como el código del cliente, nombre del cliente, dirección,...
Y al conjunto de campos para un mismo objeto de la tabla se le denomina registro o fila, así todos los campos de un cliente forman un registro, todos los datos de otro cliente forman otro registro,...
Una tabla también puede ser una unidad donde crearemos el conjunto de datos de nuestra base de datos. Estos datos estarán ordenados en columnas verticales.

una relación una a varios:
Para representar una relación de uno a varios en el diseño de la base de datos, tome la clave principal del lado "uno" de la relación y agréguela como un campo o campos adicionales a la tabla en el lado "varios" de la relación. En este caso, por ejemplo, agregaría un nuevo campo: (el campo Id. de la tabla Clientes) a la tabla Pedidos y le denominaría Id. de cliente. Access utilizaría entonces el número de identificador del cliente de la tabla Pedidos para localizar el cliente correcto de cada producto.


Una relación de varios a varios:
Para representar una relación de varios a varios, debe crear una tercera tabla, a menudo denominada tabla de unión, que divide la relación de varios a varios en dos relaciones uno a varios. Debe insertar la clave principal de cada una de las dos tablas en la tercera. Como resultado, la tercera tabla registra cada ocurrencia, o instancia, de la relación. Por ejemplo, la tabla Pedidos y la tabla Productos tienen una relación varios a varios que se define mediante la creación de dos relaciones uno a varios con la tabla Detalles de pedidos. Un pedido puede incluir muchos productos, y cada producto puede aparecer en muchos pedidos


Una relación uno a uno:
En una relación uno a uno, cada registro de la primera tabla sólo puede tener un registro coincidente en la segunda tabla y viceversa. Este tipo de relación no es común porque, muy a menudo, la información relacionada de este modo se almacena en la misma tabla. Puede utilizar la relación uno a uno para dividir una tabla con muchos campos, para aislar parte de una tabla por razones de seguridad o para almacenar información que sólo se aplica a un subconjunto de la tabla principal. Cuando identifique esta relación, ambas tablas deben compartir un campo común.


tomado de wikipedia

lunes, 2 de mayo de 2011

ARCANGEL







IMPERIALISMO

Causas
Económicas: la crisis de 1873 provoco el descenso de los precios y con ello el proteccionismo es decir de la protección de los productos propios de cada país.

Demográficas: en Europa entre 1850 y 1914 se produjo un gran aumento demográfico llegando incluso a duplicarse su población por lo que en algunos países empezaban a escasear los recursos.

Militares:el periodo entre 1871 y 1914 fue de paz entre los principales potencias europeas la denominada bella época. la disponibilidad fue un creciente potencial demográfico.

consecuencias
Demográficas: en general la población sufrió un incremento al disminuir la mortalidad por la introducción de la medicina moderna occidental y mantenerse una alta natalidad.

Económicas: la explotación económica de los territorios adquiridos hizo necesario el establecimiento de unas mismas condiciones para su desarrollo.

Geográfico: los mapas políticos se vieron alterados por la creación de fronteras artificiales que nada tenia que ver con la configuración preexistente y que supusieron la un ion o división forzada de grupos tribales y étnicos diferentes.

Cultural:el imperialismo condujo ala perdida de identidad y de valores tradicionales de las poblaciones indígenas y ala implantación de las pautas de conducta, educación, y mentalidad de los colonizadores.

Política: los territorios dominados sufrieron un mayor o menor grado de dependencia respecto ala metrópoli, en función del tipo de organización administrativa que les fue impuesto.

Sociales: se manifestaron en la instalación de una burguesía de comerciantes y funcionarios procedentes de la metrópoli que ocuparon los niveles altos y medios de la estructura colonial.

Existencia del imperialismo
Económicas intereses sociales son los mas habituales cuando se trata de explicar este fenómeno.

político: alegan que la razón principal por la que los estados tienden a expandirse es el deseo de poder, prestigio, seguridad ventajas diplomáticas.

ideológicas: de acuerdo ala perspectiva, algunos pauses se ven impulsados a extender su influencia para difundir sus valores políticos.






tomado de wikipedia

jueves, 14 de abril de 2011

BASES DE DATOS ACCESS

¿Que es una base de datos?

una base de datos es también conocida como banco de datos, es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. una biblioteca podría considerare una base de datos compuesta en su mayoría. por documentos y textos impresos en papel para su consulta.
una base de datos también llamada fila o tupla, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos.

¿Que es microsoft access?

Es una aplicación para manejo de bases de datos que cuenta con una interfaz de usuario amigable que facilita su uso sin requerir un conocimiento especializado de programación.
microsoft access maneja varios tipos de datos como texto numérico, fechas etcétera, de manera flexible. access puede ademas importar y exportar datos de word, excel y otras bases de datos.

¿Que es una base de datos access?

Una base de datos access suele definirse como un conjunto de imformacion organizada sistemáticamente. en la terminología propia de las bases de datos hay tres conceptos claves dentro de las tablas: campo, registro y dato.

¿Cuales son los componentes de una base de datos access?

Los componentes mas típicos son:
Tabla:es similar en apariencias a una hoja de calculo en cuanto a que los datos se almacenan en filas y columnas.
Formularios:se conocen a veces como pantallas de entradas de datos, son las interfaces que se utilizan para trabajar con los datos y a menudo contienen botones de comando que ejecutan diversos comando.
Informes:sirven para resumir y presentar los datos de las tablas.
Consultas:son las que verdaderamente hacen el trabajo en una base de datos. pueden realizar numerosas funciones diferentes.
Macros:en access se pueden considerar como un lenguaje de programación simplificado que se puede utilizar para aumentar la funcionalidad de una base de datos.
Módulos:es una coleccione de declaraciones, instrucciones y procedimientos que se almacenan conjuntamente como una unidad. pueden ser de clase o estándar.

¿Cuales son los aspectos que deben tenerce en cuenta para diseñar una base de datos en access?

El proceso de diseño de una base de datos se guia para algunos principios . el primero de ellos es que se debe evitar la imformacion duplicada o lo que es lo mismo, los datos redundantes, por que malgastan el espacio y aumentan la probabilidad de que se produzcan errores e incoherencias. el segundo principio es que es importante que la imformacion sea correcta.
un buen diseño:
1.Divide la imformacion en tablas basadas en temas para reducir los datos redundantes.
2.proporciona a access la imformacion naces-aria para reunir la imformacion de las tablas cuando asi se precise.
3.ayuda a garantizar la exactitud e integridad de la imformacion.
4.satisface las necesidades de procesamiento de los datos y de generación de informes.

tomado de wikipedia

lunes, 11 de abril de 2011

GADAFI, GUERRA EN LIBIA

Gadafi considerado como un tirano, ce mantuvo 41 años en el poder de la conversión de libia en una finca familiar,este señor acusa a los libios de todos los males del país ya que dice que en 1977 el les entrego el poder absoluto.
A GADAFI se le considera mas que un dictador excéntrico ya que ea como un dirigente astuto y pragmático.
en libia acababan de descubrirse gigantescas reservas de un petroleo de excelente calidad, lo cual permitió a gadafi establecer un régimen basado en los servicios sociales gratuitos.
gadafi perdió el poder en el este de libia,se dice que gadafi esta acabado en todas esas ciudades,se comprende que en el este del país el ejercito a dado la espalda al coronel,hubo una batalla librada contra gadafi y se dice que a partir de esto el ejercito decide unirse al pueblo.

domingo, 27 de marzo de 2011

martes, 22 de marzo de 2011

LA ECONOMÍA POLÍTICA

producción:es la capacidad de producir en un nivel de actividad máxima.

distribución:trata de hacer llegar físicamente un producto al consumidor.
consumo:es una acción de consumir o gastar, ya sea en productos o bienes y servicios.
Evolución:es como un conjunto de transformaciones o cambios atravez del tiempo.
Clase social:se podría decir que trata como de los estratos sociales en la cual un grupo de personas comparten características lo cual los vincula socio-económicamente.
burguesía:este termino es mas que todo utilizado en la economía política, se puede decir que cuando se hala de burguesía se esta refiriendo mas que todo a los grupos urbanos.
mercantilismo:es un conjunto de políticas o ideas económicas.
liberalismo económico: trata de una reducción de impuestos a su mínima expresión y reducción de regulación sobre comercio y producción.

Modo De Producción Esclavista

Es el primer modo de producción basado en la explotación que aparece en la historia; surge por descomposición del régimen de la comunidad primitiva. El modo esclavista de producción alcanzo su máximo desarrollo en la Grecia antigua en los siglos V y IV a. C. y, sobre todo, en la roma clásica desde el II a. C. hasta el II d. C. La esclavitud ya había existido en formas diferentes en las civilizaciones del antiguo Oriente, no todos los pueblos han pasado por ese modo de producción en su desenvolvimiento histórico, por ejemplo, el imperio fluvial de mesopotamia, basado en una agricultura intensiva y de regadío que contrasta con el cultivo de secano de la civilización mediterránea grecorromana, no fue economía esclavista.

Modo de producción Feudal

Se define como el modo de producción de los bienes materiales basada en la propiedad feudal sobre la tierra y la propiedad parcial sobre los trabajadores -campesinos siervos-, así como en la explotación de estos últimos por parte de los señores feudales. El feudalismo surgió como resultado de la descomposición del régimen esclavista con la caída del Imperio romano y el posterior debilitamiento del Imperio Carolingio.

La gran propiedad latifundista, cimiento económico del régimen de producción feudal, se creo debido a que, al disgregarse el régimen esclavista, los diversos tipos de propiedad territorial pasaron a manos de la aristocracia eclesiástica, que iba feudalizándose, y a la cual pertenecían los jefes de los estados que se formaban, sus allegados, los gobernadores civiles y jefes militares. En determinados casos, las parcelas campesinas pasaron a manos de labradores más pudientes los cuales ampliaron sus tierras a expensas de los vecinos arruinas.

Modo De producción capitalista

El modo de producción capitalista fue surgiendo en el seno del feudalismo en la Europa de la edad media, basado en la amplia utilización de trabajo asalariado de los operarios, la definición marxista del modo de producción capitalista se centra en el establecimiento de unas relaciones de producción basadas socialmente en la existencia de proletarios desposeídos de todo tipo de relación con los medios de producción, que pertenecen al capitalista, con el que se ven obligados a realizar un contrato en apariencia libre, por el que le venden su fuerza de trabajo a cambio de un salario.

Modo de producción socialista

Sus inicios se remontan a la época de la revolución francesa, el término comenzó a ser utilizado de forma habitual en la primera mitad del siglo XIX por los intelectuales radicales, el socialismo surge como resultado del cambio revolucionario del régimen capitalista por el socialista.

El fin del socialismo es dar satisfacción a las crecientes necesidades materiales y culturales de toda la sociedad y de cada uno de sus miembros sobre la base de desarrollar de manera incesante y planificada la economía nacional, de incrementar ininterrumpidamente la productividad del trabajo social.

Bajo el socialismo, se conservan la producción mercantil y las relaciones monetario-mercantiles, se utilizan la ley del valor, el calculo económico, el dinero y la circulación de mercancías. También se conservan las diferencias esenciales entre la ciudad y el campo, entre el trabajo intelectual y el trabajo físico. El desarrollo de la ciudad y del campo y las diferentes zonas y regiones geo-económicas tiende a la armonía gracias a la planificación.

personajes:

adam Smith

Economista escocés. Hijo de un interventor de aduanas, a la edad de catorce años ingresó en la universidad de Glasgow, donde fue discípulo de Francis Hutcheson, profesor de filosofía moral. Graduado en 1740, ganó una beca en el Balliol College de Oxford, en el que adquirió formación en filosofía. Ejerció la docencia en Edimburgo, y a partir de 1751, en Glasgow, como profesor de lógica y filosofía moral. En 1759 publicó de los sentimientos morales, obra profundamente influida por el utilitarismo de Bentham y Mill en la que describía la formación de los juicios morales en el marco de un orden natural de ámbito social, y sobre cuyos principios basaría su posterior liberalismo económico. Smith veía en el comportamiento humano la presencia de una dualidad entre razón e impulsos pasionales.

DAVID RICARDO

Economista inglés (Londres, 18 de abril de 1772–11 de septiembre de 1823). Procedía de una familia judía originaria de Holanda, se formó en la práctica ayudando a su padre, que era corredor de Bolsa. Tras romper con su familia por su matrimonio, se estableció por su cuenta como corredor y especulador de Bolsa, acumulando en poco tiempo una gran fortuna, que le permitió retirarse de los negocios a los cuarenta años. Su formación económica fue autodidacta y tardía, y se debió a la lectura de la obra fundamental de adam Smith, La riqueza de las naciones.

John Keynes

Economista ingles (Cambridge, 1883 - Firle, Sussex, 1946). Recibió una educación de elite, orientándose hacia la economía por consejo de su maestro, Alfred Marshall. Tras un breve periodo trabajando en el servicio administrativo británico para la india, en 1909 entró como profesor en el King"s College de Cambridge, donde enseñaría economía hasta su muerte. Fue un hombre de vasta cultura, un humanista erudito y de prosa exquisita, gran orador, contertulio y mecenas de intelectuales y artistas; pero también fue un hombre de mundo interesado por los asuntos políticos y por la economía , dedicando parte de su tiempo a negocios ajenos y propios con los que llegaría a hacerse millonario.

Robert Malthus

Malthus sostenía que el crecimiento demográfico es mayor que el de los medios de subsistencia, afectados por la ley de rendimientos decrecientes. Así, mientras la población crece en progresión geométrica, la producción de alimentos lo hace en progresión aritmética. Los momentos de crisis de subsistencia se resolverían gracias a las hambrunas, guerras y epidemias por las que disminuiría la población, sobre todo la perteneciente a los grupos más desfavorecidos, este es el mecanismo por el que la naturaleza restablecía el equilibrio natural entre población y medios de subsistencia. La solución por él propuesta para evitar estas crisis era, entre otras, el matrimonio tardío y la continencia prematrimonial.

Karl Marx

Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán (Tréveris, Prusia occidental, 1818 - Londres, 1883). Procedía de una familia judía de clase media (su padre era un abogado convertido al luteranismo). Estudió en las universidades de Bonn, Berlín y Jena, doctorándose en filosofía en 1841. Desde esa época, el pensamiento de Marx quedaría asentado sobre la dialéctica de hegel, si bien sustituyó el idealismo de éste por una concepción materialista, según la cual las fuerzas económicas constituyen la infraestructura que determina en última instancia los fenómenos «superestructurales» del orden social, político y cultural.

Friedrich Engels

Pensador y dirigente socialista alemán (Barmen, Renania, 1820 - Londres, 1895). Nació en una familia acomodada, conservadora y religiosa, propietaria de fábricas textiles. Sin embargo, desde su paso por la universidad de Berlín, se interesó por los movimientos revolucionarios de la época: se relacionó con los hegelianos de izquierda y con el movimiento de la Joven Alemania. Al frente de los negocios familiares en Inglaterra, conoció las míseras condiciones de vida de los trabajadores de la primera potencia industrial del mundo; más tarde plasmaría sus observaciones en su libro La situación de la clase obrera en Inglaterra. En 1844 se adhirió definitivamente al socialismo y entabló una duradera amistad con karl marx, ambos pensadores colaboraban estrechamente, publicando juntos obras como La ideología alemana y el Manifiesto Comunista.

viernes, 4 de marzo de 2011

FUNCIONES REALES

Se puede decir que son funciones reales si todos los elementos del dominio se están señalando con los del rango.
primero pude observar que de cada elemento sale una flecha y la de la unicidad solo sale una.
también se puede observar que cada elemento de X esta relacionado con un único elemento de Y, es decir, si (x,y_1)\in f \and (x,y_2)\in f \Rightarrow y_1 = y_2.
Comprendí que en el diagrama de venn corresponden solo aplicaciones que pertenezcan a A y no pertenezcan a B.
note que aparece una tabla llamada tabulacion la cual permite representar algunos valores discretos de las funciones.

sábado, 26 de febrero de 2011

Funciones reales

hola SEÑO yo pienso que Generalmente se hace uso de las funciones reales, (aún cuando el ser humano no se da cuenta), en el manejo de cifras numéricas en correspondencia con otra, debido a que se está usando subconjuntos de los números reales. Las funciones son de mucho valor y utilidad para resolver problemas de la vida diaria, problemas de finanzas, de economía, de estadística, de ingeniería, de medicina, de química y física, de astronomía, de geología, y de cualquier área social donde haya que relacionar variables.

viernes, 25 de febrero de 2011

Tratado De libre Comercio

Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países.

Un TLC no necesariamente conlleva una integración económica, social y política regional, como es el caso de la Unión Europea, la Comunidad Andina, el Mercosur y la Comunidad Sudamericana de Naciones. Si bien estos se crearon para fomentar el intercambio comercial, también incluyeron cláusulas de política fiscal y presupuestario, así como el movimiento de personas y organismos políticos comunes, elementos ausentes en un TLC.

Históricamente el primer TLC fue el Tratado franco-británico de libre comercio) (o Tratado de Cobden-Chevalier) firmado en 1860 y que introduce también la cláusula de nación más favorecido.

Los principales objetivos de un TLC son:

Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.
Promover las condiciones para una competencia justa.
Incrementar las oportunidades de inversión.
Proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual.
Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional.
Fomentar la cooperación entre países amigos.
Ofrecer una solución a controversias.
Los tratados de libre comercio son importantes pues se constituyen en un medio eficaz para garantizar el acceso de productos a los mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras. Además, permiten que aumente la comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el bienestar de la población y se promueva la creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y extranjeros. Pero además el comercio sirve para abaratar los precios que paga el consumidor por los productos que no se producen en el país.

Formalmente, el TLC se propone la ampliación de mercado de los participantes mediante la eliminación de los derechos arancelarios y cargas que afecten las exportaciones e importaciones.

sábado, 19 de febrero de 2011

LA QUÍMICA

química Se le denomina a la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Históricamente la química moderna es la evolución de la alquimia tras la Revolución química (1733).
Las disciplinas de la química han sido agrupadas por la clase de materia bajo estudio o el tipo de estudio realizado

jueves, 17 de febrero de 2011

Importancia de la tecnologia e imformatica

El desarrollo de la tecnologia ha sido muy eficiente para la evolucion y necesidad de los seres humanos y esta ha evolucionado en su manifestacion de como se han ayudado y apoyado en la tecnologia, claro ella ha sido muy eficiente por que el mundo entre cada dia mas se ha vuelto mas tecnologico y esta ha influido tanto en la sociedad como en la cultura. en la sociedad ha echo cambios mientras que en la cultura ha echo cambios de como se han modificado algunas inquietudes.

lunes, 14 de febrero de 2011

BIENVENIDOS

Mi nombre es wendy pabuena abuabara tengo 16 vivo en el barrio olaya estudio en el liceo moderno hago 11°1