Económicas: la crisis de 1873 provoco el descenso de los precios y con ello el proteccionismo es decir de la protección de los productos propios de cada país.
Demográficas: en Europa entre 1850 y 1914 se produjo un gran aumento demográfico llegando incluso a duplicarse su población por lo que en algunos países empezaban a escasear los recursos.
Militares:el periodo entre 1871 y 1914 fue de paz entre los principales potencias europeas la denominada bella época. la disponibilidad fue un creciente potencial demográfico.
consecuencias
Demográficas: en general la población sufrió un incremento al disminuir la mortalidad por la introducción de la medicina moderna occidental y mantenerse una alta natalidad.
Económicas: la explotación económica de los territorios adquiridos hizo necesario el establecimiento de unas mismas condiciones para su desarrollo.
Geográfico: los mapas políticos se vieron alterados por la creación de fronteras artificiales que nada tenia que ver con la configuración preexistente y que supusieron la un ion o división forzada de grupos tribales y étnicos diferentes.
Cultural:el imperialismo condujo ala perdida de identidad y de valores tradicionales de las poblaciones indígenas y ala implantación de las pautas de conducta, educación, y mentalidad de los colonizadores.
Política: los territorios dominados sufrieron un mayor o menor grado de dependencia respecto ala metrópoli, en función del tipo de organización administrativa que les fue impuesto.
Sociales: se manifestaron en la instalación de una burguesía de comerciantes y funcionarios procedentes de la metrópoli que ocuparon los niveles altos y medios de la estructura colonial.
Existencia del imperialismo
Económicas intereses sociales son los mas habituales cuando se trata de explicar este fenómeno.
político: alegan que la razón principal por la que los estados tienden a expandirse es el deseo de poder, prestigio, seguridad ventajas diplomáticas.
ideológicas: de acuerdo ala perspectiva, algunos pauses se ven impulsados a extender su influencia para difundir sus valores políticos.
tomado de wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario